En el mundo de la jardinería y el paisajismo existe una vasta variedad de elementos que se utilizan para crear composiciones florales, decorativas y ambientales. Dos de ellos son el cantero y el macetero.
¿Qué es un cantero?
Un cantero es una estructura elevada o empotrada en el suelo que se utiliza para cultivar plantas. Puede ser de diferentes tamaños y materiales, como madera, piedra, ladrillo o metal. En general, se construye para crear un espacio aislado del suelo y de fácil acceso para el cuidado de las plantas.
Los canteros pueden ser de diferentes formas y estilos, desde los rectangulares y cuadrados hasta los redondos y curvilíneos. Además, pueden ser elevados o bajos, permitiendo en algunos casos la instalación de escaleras o rampas para acceder a ellos, en aquellos casos en que se encuentran en una zona con desnivel.
¿Cómo cultivar en un cantero?
Para cultivar en un cantero es necesario tener en cuenta varios factores. En primer lugar, es fundamental conocer las condiciones de la zona donde se va a ubicar el cantero, de manera que se pueda escoger la especie de planta adecuada para el lugar. También es importante preparar el sustrato, es decir, la capa de tierra y otros elementos que se colocan en el interior del cantero.
En la mayoría de los casos, el sustrato se compone de tierra de jardín, arena, abono y humus de lombriz. Una vez que se ha colocado la tierra en el cantero, es necesario regar las plantas con regularidad, manteniendo siempre la humedad adecuada. También es fundamental eliminar las malas hierbas con cuidado para no dañar el resto del cultivo.
¿Qué es un macetero?
El macetero, por otra parte, es un recipiente colocado en el suelo o incluso en una mesa o plataforma que se utiliza para cultivar plantas. A diferencia del cantero, los maceteros pueden ser de diversos materiales, como plástico, cerámica, metal, madera o incluso vidrio.
Al igual que los canteros, los maceteros se pueden encontrar en diferentes formas, tamaños y estilos, adaptándose a las distintas necesidades de los cultivadores. En algunos casos, los maceteros tienen patas para elevarlos del suelo, lo que permite una mayor ventilación y un mejor drenaje.
¿Cómo cultivar en un macetero?
Para cultivar en un macetero se siguen los mismos pasos que en un cantero, pero adaptándolos a las características del envase. Es decir, se deberá seleccionar la especie de planta adecuada para el tamaño del macetero, preparar el sustrato de acuerdo al tamaño del recipiente y regar la planta con la cantidad adecuada de agua.
El macetero también debe contar con orificios en su base para que el agua pueda drenar, evitando el exceso de humedad y protegiendo las raíces de las plantas de la pudrición.
Conclusión
En definitiva, tanto el cantero como el macetero son elementos importantes dentro del mundo de la jardinería y la horticultura, permitiendo cultivar plantas de manera ordenada, estética y funcional. Al elegir el tipo de recipiente y la especie de planta adecuados, se pueden lograr jardines y terrazas hermosos y saludables.